Cursos de Artes Marciales y Meditación
Aprender técnicas de defensa personal no solo mejora nuestras habilidades físicas y mentales, sino que también incrementa nuestra confianza y seguridad a través de los ejercicios, técnicas y rutinas físicas que en un nivel nuestras extremidades se convierten en armas y a través de ello nace la autoconfianza y la seguridad propia, capaz de advertir el peligro donde otras personas no lo advierten ya que la vista bien entrenada de una arista marcial advertirá el peligro antes de que este suceda. Pero cuando el peligro es inminente estaremos preparados para enfrentarlo según como venga, a menudo se nos aconseja no oponer resistencia ante un robo, como en el caso del robo de un celular, y en muchas situaciones, esto puede ser lo más prudente. Hoy en dia vivimos situaciones de mucho riesgo, la defensa personal es una respuesta directa, efectiva y eficaz ante situaciones de amenaza que pongan en peligro nuestra integridad fisica. En estos casos extremos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La preparación y el entrenamiento en defensa personal pueden ser cruciales para tomar decisiones rápidas y efectivas en momentos críticos, incluyendo la habilidad de inmovilizar a nuestro agresor cuando sea necesario.
José Pedro Cárdenas Madrid es un destacado instructor de Kung Fu con un cinturón negro 5to Thuan otorgado por la Federación Peruana de Kung Fu, afiliada a la Wu Shu Kung Fu International Federation World Wide. Desde 2004, ha sido el presidente del Club Deportivo Hon-Kuan, afiliado al Instituto Peruano del Deporte (I.P.D.) y a la FPKF, y a la The International Chinese Boxing Association para el Peru (ICBA) Organización que preserva el Kung Fu tradicional chino en el Mundo. Con más de 18 años de experiencia como instructor y entrenador, ha contribuido significativamente al impulso de esta disciplina en el Perú, especializándose en la enseñanza universitaria en los sistemas de San Da (Combate) y Talo Lu (Danza) Sistemas Choy Ka, Choy Lei Fut y Siu Lam Kung Fu Tradicional. Entre los logros de los equipos y alumnos que ha entreado esta ser Campeón Internacional en Duall Meet Mexico Vs Peru 2004, Campeón Internacional Chile Vs Peru 2003 Bicampeon Universitario 2015 -2016.
Dirigido a niños tiene por finalidad desarrollar la motricidad, coordinación y equilibrios primarios en los más pequeños consolidando así las bases para una buena formación y desarrollo físico en la infancia temprana (0 a 8 años). A través de las rutinas y técnicas de ejercicios chinos se desarrollan la estimulación motriz motora llevando a desarrollar niveles de destreza en los infantes de coordinación, equilibrio y fuerza.
Al aprender técnicas y habilidades físicas y mentales para defendernos, aumentamos nuestra confianza y seguridad en nuestra capacidad para enfrentar situaciones imprevistas y peligrosas. Ya hemos oído que no debemos oponer resistencia si nos quieren robar el celular, y estamos de acuerdo, pero, ¿qué pasa si nuestra integridad o la de nuestros seres queridos está en peligro? son situaciones extremas en donde actuar hace la diferencia entre la vida y la muerte.
El Kung Fu para adultos mayores también denominado Kung Fu terapéutico tiene por finalidad mantener una calidad de vida en función a una serie de ejercicios que estimulan los músculos, tendones, aumenta la fuerza, mejora el equilibrio, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y evitan el aumento de peso. Son comunes en nuestros días la Práctica de Tai Chi, Chi Kung y Kung Fu para adultos mayores y sus beneficios van desde conservar una buena salud y mantener la capacidad de estar preparados ante situaciones de peligro.
La Meditación es una técnica corporal en el confluyen en una postura determinada, la respiración profunda y la concentración, dependiendo del nivel se da el tiempo para encontrar la armonía y el equilibrio interno. Todas las personas tenemos diferentes capacidades de concentración y esto se debe a cuanto hemos ejercitado nuestra mente no solo en el plano intelectual sin en el plano de la reflexión y auto análisis la concentración es la clave en la búsqueda de la armonía.
Nombre
Email
Número de WhatsApp
Curso